Estas nuevas instalaciones representan un importante aporte para una gestión eficiente del control visual del aeropuerto y un incremento sensible en los estándares de seguridad operacional del aeropuerto, más, teniendo en cuenta las proyecciones del incremento del tráfico aéreo.

Nueva Torre de Control Aeropuerto Ezeiza
Buenos Aires, Argentina

El proyecto utilizó varios sistemas PERI para cumplir con los requisitos de construcción. Para los núcleos interiores se usó el sistema de encofrado VARIO en plataformas CB-160 y CB-240 en el exterior y BR en el interior.

En el basamento se emplearon MULTIFLEX y TORRES ST100 + MULTIPROP para losas, y VARIO para columnas y paredes.

El fuste requería VARIO Box 3D y VARIOKIT para adaptarse a las curvaturas. Las plataformas de trabajo VARIOKIT se usaron para soportar los encofrados.

Para las vigas cajón se usaron plataformas radiales VARIOKIT a más de 60 m de altura. Después del hormigonado de la última losa a +70,00 m, se montaron el techo metálico y la antena con plataformas de trabajo.

Ubicación
Aplicación principal
Ingeniería Civil
Participantes del proyecto
Cliente: Niro-Riva UTE

Aplicaciones

Impresiones sobre el proceso del proyecto

Información del proyecto

Jefa de Obra
Jefa de Obra
Ing. Agustina Fernandez
Jefe de obra
"La torre de control se presentó como un proyecto desafiante, no sólo por la magnitud del mismo, sino por la forma proyectada. La estructura se compone por un fuste y un coronamiento, atravesados por una estructura vertical del tipo tubo en tubo. El tubo central encierra las escaleras, ascensores y los plenos para los conductos, mientras que el exterior, denominado fuste, presenta paredes curvas. Para su ejecución fue necesario un arduo análisis de la geometría debido a la forma final requerida. No solo era necesario obtener una superficie libre de defectos que cumpliera con los estándares de hormigón visto, sino que además, cada nivel del mismo variaba su geometría para poder lograr la curvatura proyectada. Para ello se trabajó con un modelo tridimensional mediante el cual se realizaron encofrados especiales. Cada nivel se compuso de 42 secciones de molde, los que una vez unidos conformaron una etapa. Tan pronto se montaba una etapa, la siguiente ya se encontraba en producción. En total se utilizaron 23 niveles de encofrados, que requirieron de una logística precisa por parte de PERI para la construcción, recepción y recambio de los mismos, de manera de no atrasar el avance de obra. Además, mediante la utilización de los distintos sistemas de encofrado y apuntalamiento fue posible resolver la ejecución de las plataformas necesarias para las losas del coronamiento y para el montaje de la estructura metálica de la cubierta. Esta etapa implicó la realización de 4 niveles de voladizo, con una luz de 4 metros, especialmente diseñadas, de 285m2 de losa y 400m2 de plataforma de trabajo en el último nivel. Los resultados finales se encuentran a la vista, la gente de PERI se encontró siempre dispuesta a resolver los desafíos presentados y, gracias al trabajo en conjunto tanto con la Oficina de Ingeniería de PERI, como con el sector de producción, se logró llevar a cabo el proyecto de manera satisfactoria cumpliendo los altos parámetros de calidad exigidos."

Productos Relacionados

¿Estás trabajando en un proyecto como este?

Contáctanos por teléfono al +54 (0348) 443 41 00

Estas nuevas instalaciones representan un importante aporte para una gestión eficiente del control visual del aeropuerto y un incremento sensible en los estándares de seguridad operacional del aeropuerto, más, teniendo en cuenta las proyecciones del incremento del tráfico aéreo.
Estas nuevas instalaciones representan un importante aporte para una gestión eficiente del control visual del aeropuerto y un incremento sensible en los estándares de seguridad operacional del aeropuerto, más, teniendo en cuenta las proyecciones del incremento del tráfico aéreo.